Hoy intentaré acercaros el edificio más representativo de Pont-l’Abbé.
Se trata del castillo de los barones del puente de Pont-l’Abbé. Este castillo, de grandes proporciones para la población en la que está encuadrado, fue construido entre los siglos XIII y XIV por los barones del puente de la ciudad, que por aquel entonces ya se habían convertido en poderosos terranientes de esta zona de la Bretaña.
Pero en 1675 ocurrió un hecho que a punto estuvo de acabar con este gran edificio. En este año se produjo la “Revuelta de los Gorros Rojos” (o “Revuelta del papel timbrado”).¿Y en qué consistía esta rebelión? Pues durante el reinado de Luis XIV y después de que este decidiera aumentar los impuestos sobre el papel timbrado (aquel que sirve para los documentos oficiales: herencias, ventas, contratos…), los campesinos, que solían cargar los impuestos que imponía la realeza, decidieron sublevarse contra sus señores, demás terratenientes y gente afín, así como contra los integrantes de la iglesia y de la justicia de aquel entonces.
Siguiendo esa idea decidieron devastar el castillo e incendiarlo no volviendo a ser restaurado hasta comienzos del s. XVIII sobre los sótanos del castillo primitivo. Actualmente alberga en su edificio principal el Ayuntamiento de Pont-l’Abbé y en el torreón podréis visitar el “Museo Bigouden” donde poder entender un poco mejor la cultura de esta pequeña región dentro de la Bretaña: el “Pays Bigouden”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario